Microsoft impulsa el desarrollo de varios proyectos para un futuro que integre tecnología, sostenibilidad y bienestar
ALT: The future from an alternative perspective es una iniciativa diseñada para mostrar algunos de los proyectos de Microsoft a través de vídeos, historias y experiencias. Estos proyectos plantean aplicaciones de la tecnología que impacten en el mundo tal y como lo conocemos y faciliten el bienestar de todos. ¡Conozcamos algunos de ellos!
Project Silica
Ofrece la posibilidad de almacenar TB de datos en un vidrio fino y muy resistente a través de un láser ultra rápido y de la inteligencia artificial. El láser codifica los datos en vidrio mediante la creación de capas de rejillas y deformaciones tridimensionales a nanoescala en diferentes profundidades y ángulos. Los algoritmos machine learning leen los datos decodificando imágenes y patrones que se crean a medida que la luz polarizada brilla a través del vidrio.
Station B
Un ambicioso proyecto que busca aplicar los principios de programación al ADN para transformar la medicina, la agricultura y la energía a escala global. Station B ha estado colaborando con partners para aprovechar la experiencia de Microsoft en lenguaje, compilados, machine learning y la nube para desarrollar las herramientas que permitirán a los científicos descubrir computación en sistemas vivos.
En la computación biológica las células operan como minúsculos ordenadores, ejecutando programas a escala molecular. Si se logra averiguar cómo funcionan, se pueden aplicar estos conocimientos en múltiples formas. Para traducir diseños de comportamiento biológico en circuitos se necesita el equivalente a un compilador genético. Las herramientas permitirán a los científicos diseñar circuitos genéticos, construirlos en los laboratorios, testar que producen el comportamiento correcto y aprender de los experimentos. Es decir, los científicos podrían diseñar circuitos genéticos para modificar el comportamiento de las células.
A planetary computer of Earth
Demuestra cómo la inteligencia artificial y el cloud computing pueden convertir grandes cantidades de datos en perspectivas e información requeridas por buscadores, académicos y expertos en medioambiente para crear un planeta más sostenible, redefiniendo áreas tales como la agricultura, la biodiversidad, el cambio climático y el agua.
Otros ejemplos de éxito
Azure Cognitive Services surgió como Project Oxford y ahora es utilizado por 1,3 millones de desarrolladores y lleva las novedades de la inteligencia artificial a todos.
Por su parte, Automated Machine Learning empezó como una investigación. EL objetivo era usar machine learning para crear machine learning. Actualmente está incluido en Power BI, permitiendo a cientos de miles de usuarios de negocio crear sus propios modelos de inteligencia artificial.