La incorporación de Inteligencia Artificial a las apps empresariales agudiza la previsión y ayuda a desarrollar los negocios
La digitalización de las empresas supone la optimización de sus procesos, la conexión entre sus acciones y la obtención de datos relevantes sobre su sector de negocio y sus clientes, tanto existentes como potenciales. Pero el uso de estos datos resulta en ocasiones complejo. Disponemos de una cantidad ingente de información de la que se extraen conclusiones a través de herramientas de informes y de los recursos de las propias aplicaciones. Sin embargo, con las posibilidades que nos empieza a ofrecer la incorporación de la Inteligencia Artificial podemos llegar aún más lejos. El análisis de datos se agiliza y los resultados están más optimizados. Microsoft Dynamics 365 ofrece un conjunto de aplicaciones con Inteligencia Artificial incorporada e interconectadas que aportan una visión integral de la empresa. ¿Cómo puede ayudar a un negocio?
Ventas y marketing
Para los departamentos de ventas y marketing, la incorporación de Inteligencia Artificial ayuda a transformar las perspectivas obtenidas de datos en fidelización de los clientes y nuevas ventas. A partir del análisis de datos se puede:
- Construir un nurturing que prepare a los leads para la compra de forma efectiva.
- Ofrecer una experiencia totalmente personalizada a los compradores.
- Construir una relación a escala con los clientes.
Servicio al cliente
El análisis de datos permite desarrollar un servicio de atención al cliente proactivo que supera las expectativas de los clientes:
- Empoderando a los agentes para que puedan tomas las decisiones correctas.
- Personalizando las interacciones con los clientes a través de diversos canales.
- Agilizando las resoluciones de incidencias con workflows automatizados.
Field Service
Para las empresas que ofrezcan algún tipo de servicio de campo, la Inteligencia Artificial permite anticiparse a las incidencias. De esta forma, se puede prever qué conflictos habrá y tomar medidas antes de que ocurran.
- Un servicio de campo puntual y proactivo.
- La detección de incidencias de forma remota con IoT.
- Utilizar los datos existentes para programar un mantenimiento preventivo.
Operaciones
En cuanto al departamento de operaciones, la Inteligencia Artificial permite acelerar el crecimiento del negocio:
- Optimizando la plataforma financiera.
- Gestionando conjuntamente distintos procesos para optimizar las operaciones.
- Y ayudando a los empleados a tener éxito.
Ecommerce
Una experiencia de comercio electrónico que fidelice a cada comprador. ¡Y en cualquier lugar!
- Creando experiencias de cliente multicanal.
- Centralizando el merchandising y el inventario.
- Personalizando la experiencia de compra en cada punto de contacto.