El tercer sector está en plena transformación. La manera de relacionarse con donantes, voluntarios y beneficiarios ha cambiado de forma rápida, y la exigencia de transparencia y eficiencia es cada vez mayor. En este caso, la digitalización de las ONG se convierte en un factor clave para asegurar la sostenibilidad e impacto social en los próximos cinco años. Muchas organizaciones todavía dependen de procesos manuales, hojas de cálculo o sistemas poco conectados. Esto limita la captación de fondos, dificulta la gestión de proyectos y resta tiempo a lo que realmente importa: cumplir con la misión social.
Desafíos en los próximos 5 años
- Captación de fondos en un entorno digital: los donantes esperan experiencias online rápidas, seguras y personalizadas.
- Gestión de las relaciones con donantes y voluntarios: fidelizar requiere conocerlos mejor y comunicarse de forma cercana.
- Medición del impacto social: cada vez más financiadores exigen datos claros y resultados medibles.
- Eficiencia operativa: con recursos limitados, la optimización de procesos internos es esencial.
- Cumplimiento y seguridad de datos: la protección de la información es una prioridad innegociable.
La digitalización de la ONG: soluciones que marcan la diferencia
La tecnología está al alcance de las ONG y puede transformar su manera de trabajar. Soluciones como Dynamics 365 Business Central y Dynamics 365 Sales permiten a las organizaciones sociales dar un salto en su gestión:
- Dynamics 365 Business Central: es el ERP de Microsoft y te permite unificar toda la gestión de la orgnaización en una misma plataforma:
- Centraliza la contabilidad, finanzas y operaciones.
- Permite una visión clara de presupuestos, proyectos y recursos.
- Automatiza procesos administrativos, ahorrando tiempo y reduciendo errores.
- Dynamics 365 Sales: es el CRM de Microsoft y permite a las organizaciones gestionar las relaciones con donantes y patrocinadores:
- Facilita la gestión de relaciones con donantes y patrocinadores.
- Ofrece una visión 360º de cada interacción, mejorando la fidelización.
- Permite crear campañas personalizadas para captar nuevos fondos.
Estas soluciones trabajan de forma integrada, ofreciendo a tu ONG una plataforma robusta, segura y escalable basada en la solidez de las soluciones de Microsoft.
El papel de Goom Spain en la digitalización de ONG
En Goom Spain, como partner especializado en la implantación de soluciones de Microsoft, ayudamos a las ONG a aprovechar al máximo estas herramientas. Nuestro enfoque está en adaptar Business Central y Dynamics 365 Sales a las necesidades concretas de cada organización, para que puedan centrarse en lo que realmente importa: crear impacto social.
Conclusión: el futuro de tu ONG empieza hoy
Los próximos cinco años marcarán la diferencia entre las ONG que se adaptan y aquellas que se quedan atrás. Apostar por la digitalización ONG con soluciones como Business Central y Dynamics 365 Sales no es solo una mejora tecnológica: es una estrategia para garantizar la sostenibilidad, aumentar la eficiencia y fortalecer la confianza de donantes y beneficiarios.