Chatbot: qué es y cómo funciona en el software de atención al cliente

En los últimos años, los chatbots se han convertido en una pieza clave dentro de cualquier software de atención al cliente. ¿Por qué? Porque permiten responder de manera rápida, personalizada y están disponibles 24 horas al día, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo los costos operativos de las empresas.

¿Qué es un chatbot?

Un chatbot es un programa informático diseñado para simular una conversación humana mediante texto o voz. Se integra en páginas web, aplicaciones, redes sociales o plataformas de mensajería para responder preguntas frecuentes, guiar procesos o incluso cerrar ventas. Es de vital importancia ya que numerosas veces va a ser el primer contacto del posible cliente con la empresa.

¿Cómo funciona un chatbot?

Puedes encontrar dos tipos de chatbot cuyo funcionamiento será distinto:

  1. Chatbots basados en reglas: siguen un guion predefinido. Ejemplo: si el usuario escribe “horarios”, el bot responde con los horarios de atención al cliente.
  2. Chatbots con IA: utilizan procesamiento de lenguaje natural (PLN) y machine learning para comprender la intención del usuario y dar respuestas más personalizadas.

Según IBM, los chatbots con IA pueden resolver hasta el 80% de las consultas de atención al cliente rutinarias sin necesidad de intervención humana.

Preguntas frecuente sobre chatbots

  • ¿Un chatbot reemplaza a un agente humano?: No, más bien lo complementa. Los bots se encargan de preguntas simples y repetitivas, liberando tiempo para que los agentes humanos atiendan consultas más complejas.
  • ¿Por qué son importantes en el software de atención al cliente?: Porque reducen tiempos de espera, mejoran la satisfacción del cliente y permiten atención 24/7. Según Gartner, para 2027 el 25% de las empresas usará chatbots como su principal canal de atención.
  • ¿Se pueden personalizar los chatbots?: Sí. Los más avanzados aprenden de las interacciones y pueden adaptarse al estilo y tono de cada marca.

Beneficios de usar chatbots en la atención al cliente

BeneficioDescripciónDato de referencia
DisponibilidadAtención al cliente 24/7 sin interrupcionesForbes: 64% de los consumidores valora la disponibilidad inmediata
Ahorro de costosMenos agentes para tareas repetitivasIBM: reducción del 30% en costos de atención
EscalabilidadAtiende cientos de clientes al mismo tiempoEjemplo: e-commerce en temporada alta
PersonalizaciónRespuestas basadas en historial del clienteMejora en un 20% la satisfacción del cliente (PwC)

Conclusión

Los chatbots son mucho más que un recurso tecnológico: son una inversión estratégica para cualquier empresa que quiera mejorar su software de atención al cliente. Funcionan como un puente entre el usuario y la marca, con la ventaja de estar siempre disponibles, ofrecer datos precisos y adaptarse a las necesidades de cada negocio.

LinkedIn
WhatsApp
Twitter
Email
Print

Programar una llamada

Habla con un especialista que te asesorará en las mejores soluciones de Microsoft para tu empresa.

o llama ahora

Horario
Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00