• EN
  • Servicios

    Servicios

    Visión General

    No todos los partners somos iguales

    Más

    Implantación

    • Auditorías y Sistemas
    • Consultoría de Procesos
    • Migración de datos y Formacíon

    Clientes

    • Venta de Licencias Microsoft
    • Soporte y Mantenimiento
    • GDPR | RGPD
  • Soluciones

    Soluciones

    Visión General

    Transformamos los retos en oportunidades.

    CONOCER

    Ventas

    • Dynamics 365 for Sales
    • Microsoft Relationship Sales + Linkedin Sales Navigator
    • Ecommerce
    • Software de gestión de socios

    Finanzas

    • Microsoft Dynamics 365 Business Central
    • Módulo SII
    • Cashflow Manager
    • Captura Digital de Documentos
    • B2Bconnector para Business Central
    • Captio para Business Central

    IT | Productividad

    • Azure
    • Office 365
    • Power BI
    • PowerApps
    • Sharepoint
    • Microsoft Flow

    Marketing digital

    • Microsoft Dynamics 365 for Marketing
    • ClickDimensions

    Operaciones | Gestión de Proyectos

    • Software de gestión de producción
    • Software de gestión logística
    • Dynamics 365 for Project Service Automation

    Atención al cliente

    • Dynamics 365 for Customer Service
    • Portal de autoservicio de clientes
    • Microsoft Dynamics 365 for Field Service
    • Microsoft Dynamics 365 Customer Service Insights
    • Microsoft Dynamics 365 Virtual Agent for Customer Service

    Recursos Humanos

    • Portal del empleado
    • Portal Seguridad y Salud
    • Dynamics 365 for Human Resources

    verticales

    • GoomLaw: Gestión de despachos de abogados
    • GoomBook: Gestión de centros educativos
    • GoomProject: Gestión de proyectos
    • GoomRent: Gestión alquiler de vehículos
    • GoomDoc: Gestión documental en Business Central
  • Empresa
  • Teletrabajo
  • Recursos

    RECURSOS

    Avanza en la transformación digital del negocio.

    CONOCER

    webinars

    actualidad

    promociones

    casos de éxito

  • Contacto
  • Servicios
    • Implantación
      • Auditoría y Consultoría
      • Consultoría de Procesos y Transformación Digital
      • Migración de datos y formación
    • Clientes
      • Venta de licencias de Microsoft
      • Soporte y Mantenimiento
      • GDPR
  • Soluciones
    • Atención al cliente
      • Microsoft Dynamics 365 for Customer Service
      • Dynamics 365 for Field Service
      • Portal de autoservicio de clientes
      • Dynamics 365 Customer Service Insights
      • Dynamics 365 Virtual Agent for Customer Service
    • Finanzas
      • Dynamics 365 Business Central
      • Microsoft Dynamics NAV
      • SII
      • CashFlow Manager
      • Continia Document Capture
    • IT y Productividad
      • Microsoft Flow
      • Productividad- Azure
      • Office 365
      • POWER BI
      • SharePoint
      • PowerApps
    • Marketing Digital
      • ClickDimensions
      • Microsoft Social Engagement
      • Microsoft Dynamics 365 for Marketing
    • Operaciones/ Gestión de proyectos
      • Microsoft Dynamics 365 for Project Service Automation
      • Software de gestión de producción
      • Software de gestión logística
    • Recursos humanos
      • Employee Self- Service Portal
      • Microsoft Dynamics 365 for Human Resources
      • Software seguridad y salud en el trabajo
    • Verticales
      • GoomLaw, software para despachos de abogados
      • GoomBook, software para centros educativos
      • GoomProject, software para gestión de proyectos
      • GoomRent: solución gestión alquiler de vehículos
  • Empresa
  • Teletrabajo
  • Recursos
    • Blog
    • Webinars
    • Proyectos
  • Contacto
  • EN
  • +34 916 22 58 57

Nuevas tecnologías para combatir la desinformación

Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Aplicando nuevas tecnologías para combatir la desinformación y sus consecuencias en la sociedad

La desinformación se extiende en diversos frentes y sus técnicas son cada vez más sofisticadas. Puede afectar a las noticias que recibimos de los medios de comunicación, desprestigiar a instituciones o personas, manipular elecciones o tratar de interferir en otros asuntos públicos de crucial importancia para cualquier democracia.

Para combatir la desinformación se debe trabajar en diversos aspectos. En primer lugar, educar en los medios de comunicación para dotar al consumidor de información con los recursos que necesita para saber discernir. Además, se deben aprovechar las innovaciones tecnológicas que nos ofrecen herramientas capaces de identificar señales imperceptibles al ojo humano. Por último, es necesaria la cooperación entre diversos organismos, empresas e instituciones para avanzar y consolidar la lucha contra las noticias y contenidos falsos.

Inteligencia Artificial

Los medios sintéticos son archivos de foto, vídeo o audio que ha sido manipulados mediante inteligencia artificial. Se utilizan para que parezca que determinadas personas han dicho cosas que nunca han dicho o que han estado en lugares en los que realmente no estaban. Son creadas por una inteligencia artificial en continuo aprendizaje que supera a la tecnología de detección convencional.

En este sentido, entre las nuevas tecnologías para combatir la desinformación está Microsoft Video Authenticator. Una herramienta que puede analizar fotos o vídeos y dar un porcentaje o puntuación de lo artificialmente manipulado que está dicho archivo. ¿Cómo trabaja? Microsoft Video Authenticator trabaja detectando el límite de fusión de los elementos deepfake. Además, analiza elemento sutiles que se desvaneces o escalas de grises no detectadas por el ojo humano. Esta herramienta se creó usando un dataset público desde Face Forensic++ y se ha testado en DeepFake Detection Challenge Dataset.

Por otro lado, se espera que los métodos de generación de medios sintéticos se hagan más sofisticados. Por lo tanto, cada vez se deben ir buscando métodos más potentes para asegurar la autenticidad.

Otras innovaciones contra la desinformación

Diferentes empresas trabajan en nuevas tecnologías capaces de detectar contenido manipulado y que aseguren autenticidad. En el entorno de Microsoft se apuesta por dos componentes:

  • Una herramienta construida en Azure que permite a los productores de contenido añadir certificados a las piezas. Estos certificados se incorporan a las piezas como metadatos.
  • El otro componente es un lector que chequea esos certificados.
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on print
Print

CATEGORÍAS

  • Goom
  • Consejos útiles
  • Microsoft
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Dynamics 365
  • Microsoft Dynamics NAV
  • Novedades
  • Office 365
Menú
  • Goom
  • Consejos útiles
  • Microsoft
  • Microsoft Azure
  • Microsoft Dynamics 365
  • Microsoft Dynamics NAV
  • Novedades
  • Office 365

ÚLTIMAS NOTICIAS

silos de datos
Microsoft Azure

Silos de datos y sus desventajas para el big data

Leer Más >>
21 diciembre, 2020
compromiso con la accesibilidad de microsoft
Novedades

Compromiso con la accesibilidad de Microsoft

Leer Más >>
18 diciembre, 2020
nuevos compromisos de privacidad de microsoft
Microsoft

Nuevos compromisos de privacidad de Microsoft

Leer Más >>
14 diciembre, 2020
inteligencia artificial en el sector publico
Novedades

Inteligencia Artificial en el sector público: logros y retos

Leer Más >>
9 diciembre, 2020
novedades power BI noviembre 2020
Microsoft Dynamics 365

Novedades Power BI noviembre 2020

Leer Más >>
3 diciembre, 2020
PrevAnteriorLa adaptación del retail al COVID
SiguienteNovedades en Dynamics 365 | Octubre 2020Next
  • +34 916 22 58 57

© 2021 Goom Spain. Todos los derechos reservados

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
Facebook Twitter Linkedin Instagram Youtube
Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas o publicitarias. Al continuar navegando aceptas el uso de estas cookies. Saber más.